Los componentes principales de un sensor serán los
siguientes:
- Captador:
Se encargará de percibir las variaciones en dichas magnitudes.
- Transductor: Convertirá la magnitud recibida en señal eléctrica.
- Acondicionador: Acondicionara correctamente la señal proveniente del transductor
ajustando niveles de voltaje e intensidad.
SISTEMA DE CONTROL
Seguidamente se muestra la estructura básica de un
sistema de control en el cual estará integrado el sensor. El sensor será el
encargado de registrar las variaciones en la magnitud que se quiera medir,
haciendo variar la señal que llegará al comparador y este la comparará con la de
la entrada. El controlador hará el seguimiento de los posibles cambios,
haciendo que el actuador trabaje en consecuencia a estos.
TIPOS DE SENSORES
Seguidamente se muestra un pequeño resumen de los
diferentes tipos d sensores que podemos encontrar hoy en día.
Analógicos: parámetro sensible – magnitud física
• Resistencia R –
desplazamiento, temperatura, fuerza (galgas)
• Capacidad C –
desplazamiento, presencia
• Autoinducción, reluctancia
L – desplazamiento (núcleo móvil)
• Efecto Seebeck –
temperatura (termopar)
• Piezoelectricidad –
fuerza, presión
• Dispositivos electrónicos –
temperatura, presión
• Avanzados: ionización,
ultrasonidos, láser, cámaras CCD, etc.
Digitales: binarios o n bits
• Fin de carrera – presencia
(interruptor)
• Dilatación – temperatura
(termostato)
• Resistencia, capacidad, autoinducción
– presencia
• Efecto fotoeléctrico –
presencia (1 bit), posición (n bits), velocidad
Seguidamente se explicará a grandes rasgos el funcionamiento de un sensor fotoeléctrico:
Un sensor fotoeléctrico es un dispositivo electrónico que responde al cambio en la intensidad de la luz. Estos sensores requieren de un componente emisor que genera la luz, y un componente receptor que “ve” la luz generada por el emisor. Todos los diferentes modos de sensado se basan en este principio de funcionamiento. Están diseñados especialmente para la detección, clasificación y posicionado de objetos; la detección de formas, colores y diferencias de superficie, incluso bajo condiciones ambientales extremas.
Los sensores de luz se usan para detectar el nivel de luz y producir una señal de salida representativa respecto a la cantidad de luz detectada. Un sensor de luz incluye un transductor fotoeléctrico para convertir la luz a una señal eléctrica y puede incluir electrónica para condicionamiento de la señal, compensación y formateo de la señal de salida.
El sensor de luz más común es el LDR -Light Dependant Resistor o Resistor dependiente de la luz-.Un LDR es básicamente un resistor que cambia su resistencia cuando cambia la intensidad de la luz. Existen tres tipos de sensores fotoeléctricos, los sensores por barrera de luz, reflexión sobre espejo o reflexión sobre objetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario