- CÉLULA FLEXIBLE SMC.
La célula flexible a la que haremos referencia, estará formada por 8 estaciones diferentes. En cada una de ellas se llevará a cabo un acción diferente del proceso automatizado.
Las estaciones serán las siguientes:
1. Alimentación de la base.
2.
Montaje rodamiento.
3. Prensa hidráulica.
4. Inserción del eje.
5. Colocación de la tapa.
6.
Montaje de tornillos.
7. Robot
atornillador.
8. Almacén conjuntos terminados.
A continuación se explicará más en detalle la estación numero uno de dicha célula flexible.En primer lugar, la estación estará formada por los siguientes elementos:
• Actuadores: 6 cilindros neumáticos controlados por electroválvulas.
• Sensores: detectores magnéticos
• Pulsadores de marcha, paro y rearme.
• Selector ciclo, seccionador, seta emergencia.
• Piloto indicador error.
• PLC con 13 entradas y 10 salidas.
En cuanto a las operaciones que serán desarrolladas en dicha estación destacaremos:
• Sacar la base del almacén (cilindro A)
• Verificar posición correcta (cilindro V)
• Trasladar base al manipulador (cilindro T)
• Rechazar base incorrecta (cilindro R)
• Insertar base en palet (cilindros MH y MV)
- ELEMENTOS DE CONTROL
Seguidamente se muestran los elementos de control mencionados en clase.
- EL RELÉ
Al referirnos a un relé, estamos hablando de un interruptor accionado por un electroimán. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
El electroimán estará formado una barra de hierro, llamada núcleo, rodeada por una bobina de hilo de cobre como podemos ver en la siguiente imagen.
Al pasar una corriente eléctrica por la bobina el núcleo de hierro se magnetiza por efecto del campo magnético producido por la bobina, convirtiéndose en un imán tanto más potente cuanto mayor sea la intensidad de la corriente y el número de vueltas de la bobina. Al abrir de nuevo el interruptor y dejar de pasar corriente por la bobina, desaparece el campo magnético y el núcleo deja de ser un imán.A continuación se muestra un breve resumen de los diferentes tipos de réles que se pueden encontrar:
- Relés electromecánicos.
- Relés de estado sólido.
- Relés de corriente alterna.
- Relés de laminas.
Las funciones lógicas de los con relés son mostrados a continuación.
- PROCESOS DE FABRICACIÓN
Un proceso de fabricación o producción es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (materias primas) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor.
El listado mostrado a continuación resume los tipos de procesos de fabricación que podemos encontrar hoy en día.
El listado mostrado a continuación resume los tipos de procesos de fabricación que podemos encontrar hoy en día.
A) Tecnología mecánica:
- Moldeo
- Fundición
- Pulvimetalurgia
- Moldeo por inyección
- Moldeo por soplado
- Moldeo por compresión
- Conformado o deformación plástica.
- Laminación
- Forja
- Extrusión
- Estirado
- Conformado de chapa
- Encogimiento
- Calandrado
- Procesos con arranque de material
- Mecanizado
- Torneado
- Fresadora
- Taladrado
- Electroerosión
- Tratamiento térmico
- Templado
- Revenido
- Recocid
- Nitruración
- Sinterización
- Tratamientos superficiales; Acabado
- Eléctricos
- Electropulido
- Abrasivos
- Pulido
B) Tecnología química
- Procesos físicos
- Procesos químicos
- Tratamientos superficiales
- Pasivado
No hay comentarios:
Publicar un comentario